Entradas

Mostrando entradas de noviembre, 2018

Mascarillas de los últimos tiempos

Imagen
Buenas qué tal? Toca review de un montón de mascarillas que he usado. Empecemos que son bastantes: Mascarilla calabaza Andalou: Contiene ácido glicólico, miel y calabaza que limpian y exfolian la piel en profundidad. Al llevar glicólico hay que tener cuidado ya que todas las pieles no lo toleran y no se debe abusar de los ácidos. Esta la compré en Iherb pero también venden el tamaño completo en Maquillalia. Me encantó, piel luminosa, suave y exfoliada. El bote grande ronda los 15 euros. Enlace. Ingredientes: Aloe barbadensis leaf juice , purified water (aqua), glyceryl stearate, vegetable glycerin, illite (French clay powder), glyceryl stearate, bentonite (clay powder) , hippophae rhamnoides (sea buckthorn) fruit oil , helianthus annuus (sunflower) seed oil , fruit stem cells (malus domestica, solar vitis) and bioactive 8 berry complex , theobroma cacao (cocoa) seed butter , magnesium ascorbyl phosphate (vitamin C) , riboflavin, zinc gluconate, curcuma longa (turmeric) root e

Niacinamide The Ordinary

Imagen
Buenas qué tal? Hoy toca review cortita pero interesante. Empecemos: Se trata del sérum de niacinamida de Ordinary. Un producto que ayuda a unificar el tono, eliminar pequeñas marcas y manchas y calmar rojeces. Además contiene un porcentaje pequeño de zinc que puede ayudar a regular el sebo. Se utiliza en la rutina nocturna, después del tónico y la esencia y antes de la crema hidratante. Aplicando unas gotas en las manos y depositándolo en el rostro a toquecitos. No se debe usar en la misma rutina con vitamina C muy pura porque puede irritar la piel. Las formulaciones de The Ordinary son muy puras y muy buenas, por lo que a veces hay que tener cuidado. Ya que sus ácidos no los toleran todas las pieles y hay que seguir unas pautas. Ingredientes: aqua, niacinamide , pentylene glycol, zinc pca , dimethyl isosorbide, tamarindus indica seed gum, xanthan gum, isoceteth-20, ethoxydiglycol, phenoxyethanol , chlorphenesin Me gusta muchísimo, mantengo mis rojeces a r

Moist Up Brightening Capsule Essence Elishacoy

Imagen
Buenas qué tal? Os traio la review de una esencia diferente y curiosa. Empecemos: En mi viaje a Nueva York de justo hace un año me traje varias cosas de marcas que no conocía y entre ellas ésta. Elishacoy es una marca americana que fabrica sus productos en Corea. Ya sabéis que soy muy fan de las esencias y cuando la veáis entenderéis por qué me la traje.  Una esencia es un producto que aplicamos después del tónico y antes del sérum. Que tiene propiedades hidratantes y las suyas propias, en éste caso iluminadoras. Y hace que lo que apliquemos después penetren hasta las capas más profundas de la piel. Ésta contiene cachitos de pétalos de flor de loto, que se disuelven al aplicarlo en la piel.  Es monísima no creéis? Promete hidratar en profundidad y aportar a la piel una luminosidad alta. Mi piel tiende a tener un tono apagado y siempre busco productos que lo contrarresten. Está formulada con flor de loto, niacinamida, aceite de macadamia, ácido hialurónico,

Whitening Water Drop Skin Watchers

Imagen
Buenas qué tal? Hoy toca review de una de las últimas cremas que he utilizado, de la marca Skin Watchers. Empezamos: Skin Watchers es una marca coreana con precios medios-altos, con ingredientes muy buenos y muchísimos extractos. En una de las promos de Jolse vi ésta crema de oferta por caducidad en unos 4 meses y a casa que se vino. Se trata de una crema facial, con textura sorbete, oil free, a base de agua e indicada para pieles mixtas o grasas. Su textura me alucina, es agua pura, se absorbe al segundo y tiene un olor a plátano que me encanta. Aunque no lleva extracto de ello 😂😂 No contiene alcohol, ni colorantes, ni parabenos ni derivados del petróleo. En verano necesito menos hidratación por lo que para aquella época me ha ido de maravilla, pero para ahora se me quedaría corta. Su envase es sencillo, de plástico y con una boquilla que sale el producto justo. De la marca ya había probado varias cosas y me encanta en general, pero siempre la compro en la

Evento Skeyndor en Alonestilistas

Imagen
Buenas qué tal? El otro día tuve la suerte de poder asistir a un evento que organizaba Alonestilistas, un centro de peluquería y estética en Torrelavega, junto a la marca Skeyndor. No conocía casi nada de la marca y quería saber más de ella. Antes de empezar quiero dar las gracias tanto a la chica de Alonestilistas que es un encanto y a JoseMari de Skeyndor por toda la información que nos dio. Y después de esto empezamos. Skeyndor se trata de una marca de cosmética profesional, por lo que lo encontraremos en centros de estética o peluquería. Ya sea para su compra habitual o para sus tratamientos hechos por profesionales. Uno de sus productos son lo que llaman Cura de Belleza. Una caja con siete ampollas, para un tratamiento flash durante una semana. Usando una ampolla completa (nunca se deben guardar, ya que se contaminan) diaria. Su precio varía en función de la que se coja, yendo desde los 25 a los 40 euros aproximadamente. Hay 8 variedades: Blanca con franja g

Mineral Perfect Concealer Macqueen New York

Imagen
Buenas qué tal? Hoy toca review de un producto de maquillaje, que me ha sorprendido gratamente. Empecemos: Bicheando por la web de Beautynetkorea me topé con la marca Macqueen New York, una marca muy barata y con multitud de productos. Os admito que me llamó la atención el envase del corrector y por eso lo pedí. Es una mini botellita de cristal, muy cuqui pero nada práctico la verdad. Me cogí el tono 02 Light Beige que me va perfecto. Pero hay tres más 01 Green Beige, 03 Natural Beige y 04 Pink Beige. El producto es muy denso, por eso os decía que el envase no es práctico.  Es lo malo que tiene, que para sacarlo debes sacarlo con una espátula, porque algunos pinceles no caben. Quitando eso es un producto muy bueno. Su cobertura es muy alta y si lo sello no hace pliegues. A pesar de su textura se difumina genial, mejor con esponja que con pincel. Mi ojera no es muy oscura pero si tengo venitas que se aprecian y a veces me hacen parecer enferma. Pues este las

Coffee Scrub Nacomi

Imagen
Buenas qué tal? Os traigo una nueva review de un producto corporal, que me suelo central en lo facial y es igual de importante. Empecemos: Desde hace tiempo os vengo comentando cosas sobre la marca Nacomi, ya que me está sorprendiendo en todo. Pues una de las cosas que más me llamaba eran los exfoliantes corporales a base de café y decidí probar con uno.  Pedí el que es con fresas, pero le hay sólo con café o con coco. Son exfoliantes formulados a base de café, azúcar y aceites. No contienen parabenos ni conservantes artificiales. La marca nos dice que elimina las células muertas de la piel y las toxinas, a la vez que reafirma y suaviza. Además ayuda a combatir la celulitis y las estrías. El envase es de cartón, un poco incómodo para tenerlo en la ducha. Tiene un cierre zip que es bastante duro. Nada más abrir el envase viene un olor riquísimo a café con fresa, que para una amante del café como yo es un lujo. Tiene un gránulo fino pero contundente. Al tacto e

Bb Cream Esfolio

Imagen
Buenas qué tal? Hoy toca review de maquillaje, que ya toca. Empecemos: En las rebajas Planet Skin puso de oferta varias cosas de la marca Esfolio y me llamaba mogollón su bb cream. Es una marca muy económica que de lo que he probado me ha sorprendido para bien. Viene presentada en una caja de plástico, con el bote dentro. El envase tiene forma de hoja de aloe vera porque está formulada con ella. La marca nos dice que es anti acné, que elimina manchas y cicatrices. Tiene un spf del 50 que me parece perfecto, aunque ya sabéis que es recomendable usar la protección aparte. Además de aloe vera contiene niacinamida, camomila, centella asiática, anís, escutelaria, ácido hialurónico, adenosina y alantoina. Tiene una textura densa pero se extiende muy bien tanto con esponja como con brocha. Aunque prefiero con esponja. No tiene olor a nada y su acabado es jugoso pero sin exagerar. Su cobertura es baja-media que es mi favorita.  No me saca brillos ni reseca. Ademá

Puerto Calderón, Cantabria

Imagen
Buenas os traigo otro rinconcito de mi tierra, llamado Puerto Calderón. Empecemos:  Se encuentra en la localidad de Alfoz de Lloredo y tiene origen en la época romana. En la Edad Media y Moderna fue el único puerto libre entre San Vicente de la Barquera y Santander. Sirvió como punto de embarque del mineral de zinc, que se extraía de minas cercanas. Han reconstruido su espigón y ahora sirve para pequeñas embarcaciones de pesca y deportivas. Y una cosa curiosa es que durante la Segunda Guerra Mundial se escondieron los submarinos alemanes aquí. Es una zona preciosa y con mucha historia que merece la pena visitar. Lo conocéis? No es precioso? Espero que os haya gustado, os veo en la siguiente y de mientras estoy por: Instagram. Facebook. Twitter. Y para cualquier duda, petición, consulta o lo que queráis podéis escribir a: ellugardeneira@gmail.com Besines.