Entradas

Mostrando entradas de febrero, 2020

Productos terminados

Imagen
Buenas qué tal? Cómo cada final de mes os vengo a hablar de muchos productos que he terminado. Empecemos: Exfoliante stick Tarte: Venía en un pack de minitallas que compré en Nueva York y menuda decepción. Es muy agresivo, me resecó e irritó. Os hice un post hablando del pack. Enlace. Ingredientes: water, butylene glycol, sodium stearate, bis-peg-18 methyl ether dimethyl silane , glycerin, diatomaceous earth, sodiu lauroyl methyl isethionate, cocamidopropyl betaine, quaternium-90 sepiolite, charcoal powder, sodium methyl oleoyl taurate, sodium cocoyl isethionate, quaternium-90 montmorillonite, kaolin, phenoxyethanol , chlorphenesin, sodium benzoate . Exfoliante Rituals: De gránulo fino y olor muy suavecito. Fue un regalo de una revista pero de normal ronda los 10 euros. Es una marca que en formulación no vale lo que cuesta. Cargado de conservantes y perfumes. Ingredientes: Aqua/ Water, Sodium Laureth Sulfate , Pumice , Cocamidopropyl Betaine, Acrylates Crosspolymer-4, Par

Mascarillas de los últimos tiempos

Imagen
Buenas qué tal? Hoy toca review de un montón de mascarillas que he usado. Empecemos: Mandarina A'pieu: Con propiedades hidratantes y regenerantes. Una mascarilla fresquita y que hidrata muy bien. Lo de regenerar no lo he notado, pero tampoco tenía marquitas ni irritaciones. Contiene agua de mar, mandarina, yuzu, hamamelis, ginseng, aloe, mora, pepino y camelia. Ronda los 2 euros en web coreanas. Ingredientes: Water, Glycerin, Dipropylene glycol, Betaine, Seawater, Sodium Hyaluronate , Butylene Glycol, 1,2-Hexanediol, Citrus Nobilis Fruit Extract , Citrus Junos Fruit Extract , Hamamelis Virginiana Extract , Panax Ginseng Root Extract , Aloe Barbadensis Leaf Extract , Morus Alba Bark Extract , Coix Lacryma-Jobi Ma-yuen Seed Extract , Cucumis Sativus Fruit Extract , Camellia Sinensis Leaf Extract , Allantoin, Hydrogenated lecithin, Dimethicone , Arginine, C12-14 pareth-12, Hydroxyethyl Urea, Carbomer, Caprylyl Glycol, Ethylhexylglycerin, Disodium EDTA, Fragrance Pie

On The Pull Mascarilla Magnética W7

Imagen
Buenas qué tal? Os traigo la review de una mascarilla de W7. Empecemos: Hace tiempo os hice por aquí la review de la mascarilla magnética de Elf y me encantó. Y aunque ahora se puede conseguir en Yesstyle está carilla y no he vuelto a repetir. Pues buscando alternativa más económica me encontré esta y decidí probar. Promete limpiar la piel y purificarla. Me imaginaba que por su precio y la marca que es no sería nada del otro mundo pero telita. La caja es monísima con ese tornasol. Dentro viene la mascarilla, una espátula y el imán. Su utilización es sencilla. Nos la aplicamos con su espátula de plástico, aunque la veo excesivamente pequeña. Se deja de 10 a 15 minutos. Ponemos un pañuelo alrededor del imán y lo pasamos por el rostro sin llegar a posarla. La mascarilla se va quedando completamente en el pañuelo. La de elf traía una especie de guante de plástico que se ponía en el imán, por lo que es más práctico que poner el papel que se mueve entero. Aquí es cuando vie

Bubble Blackboom Elizavecca

Imagen
Buenas qué tal? Hoy toca review de un limpiador de Elizavecca. Empecemos: Este producto me lo mandó la marca hace ya tiempo y me he dado cuenta que no lo había reseñado.  Se trata de un limpiador con un 4% de carbón con una textura un tanto curiosa. Es de color negro que al emulsionarlo con agua hace una espuma blanca que promete limpiar en profundidad. El envase, como todos los productos de la marca es muy cuqui. Con una caja que se abre lateralmente y encontramos el típico envase de limpiador. Su uso es con la piel seca, después mojamos las manos y masajeamos de nuevo. Hace una espuma densa que debemos aclarar con agua tibia.  Ingredientes: water, glycerin, stearic acid, cocamidopropyl betaine, lauric acid, potassium hydroxide , charcoal powder , myristic acid, peg-400 , lauramide dea , glyceryl stearate, peg-100 stearate , soluble collagen, polysorbate 20 , beeswax, sodium hyaluronate , phenoxyethanol , carica papaya fruit extract , rosmarinus officinalis extract

Face Toner Velvet

Imagen
Buenas qué tal? Os traigo la review de un tónico. Empecemos: Un día paseando por Druni de Bilbao (aquí no tenemos) vi esta marca y me llamó la atención su gama de naranja. Soy muy fan de los cítricos y necesitaba un tónico, pues ala. Un tónico ayuda a regular el ph de la piel después de la limpieza del rostro. No se necesita invertir mucho en estos productos ya que no penetra en la piel. Pero si os apetece invertir que sea en uno bueno como el de caléndula de Nacific. Lo esencial es que no contengan alcohol, ya que sólo resecamos la piel, además de poder irritarse. Se pueden aplicar a modo de spray (es como menos producto desperdiciamos), con las manos o con algodón a toques. Va por gustos. Contiene en alto porcentaje hamamelis y camomila. Pero en muy bajo argán, naranja (que es lo que más debería llevar), amaranto, romero, granada, uva y aloe. Pero también bastantes perfumes que sobran. Ya sabéis que estos pueden sensibilizar la piel aunque no la tengamos sensible. In

100% L-Ascorbic Acid Powder The Ordinary

Imagen
Buenas qué tal? Os traigo la review de un producto que creo que es poco conocido de la marca The Ordinary pero que quiero que conozcáis. Empecemos: Se trata del ácido ascórbico en polvo de la marca The Ordinary.  Lo primero de todo, qué es el ácido ascórbico? Es la forma más estable de la vitamina C. Un antioxidante potente que aporta luminosidad a la piel. Tenéis que tener en cuenta que es un ácido y como tal hay que ver tolerancia en nuestra piel. Ya que cualquier ácido no lo toleran todas las pieles. Además de que muchos no se pueden usar a diario. Aquí os hablo de este en concreto pero tenéis en instagram en #domingodeacidos la explicación de todos los que hay. El ascórbico se debe guardar en lugar opaco, por eso lleva ese envase de cristal oscuro, para que no se estropee.  Hay mucho rumor de que produce manchas pero no es así, sí es cierto que puede ensuciar el poro pero no crear mancha. Es mejor usarlo de noche porque por el día el sol puede oxidarle y es cuando

Miya Cosmetics

Imagen
Buenas qué tal? Sabéis que poquito a poco voy haciendo entradas sobre una marca concreta que me parece interesante. En esta ocasión os vengo a hablar de Miya Cosmetics, la conocéis? Pues os cuento todo sobre ella. Miya Cosmetics   Se trata de una marca polaca y de cosmética natural. Con todos sus productos cruelty free y la mayoría veganos. Los que no lo son contienen cera de abeja, que se extrae sin hacer daño al animal, por supuesto. Ninguno de sus productos contienen parabenos, siliconas, parafinas, aceites minerales, pegs ni colorantes artificiales. Escribí a la marca preguntando por sus puntos de venta, pero no me han dado información, lo que os digo sobre las tiendas es lo que he sacado por google, lo siento si hay algún error. Se vende en Druni , aunque estuve en varias tiendas en Madrid y sólo uno la tenían y 3 cosas. Online hay bastante agotado. Makeupshoponline es una tienda para Canarias que la tiene, pero creo que también envía a la península. Además de web