Crema centella asiática Cosrx
Buenas chiquis qué tal? Os traigo una review de un producto que nunca me falta, que es muy efectivo y a la vez poco conocido.
Empecemos:
Para las que no me conozcáis os contaré que yo hace años sufría de acné severo, por el cual decidí probar la cosmética coreana y que me ha cambiado la vida.
Buscando información me topé con Corsx, una marca que se especializa en productos con base farmacéutica y que decían que daba buenísimos resultados.
Me animé con su crema a base de centella asiática, una planta con muchísimas propiedades.
Entre ellas destaca que es cicatrizante, antiulcerosa, antioxidante, antiinflamatoria y antimicrobiana.
Se han usado esteroides aislados de la planta para tratar la lepra, ya que ayuda a sobrellevar los síntomas de la enfermedad.
Y se utiliza tanto como uso medicinal como alimentario, ya que ayuda también con la celulitis y las dietas de adelgazamiento.
Viendo todas las propiedades como no iba a probarla?
Es ideal para pieles propensas al acné o con él, pieles con manchas o pieles sensibles.
Es hidratante pero no grasa, por lo que es idónea para todo tipo de pieles.
Además tiene efecto calmante, que para las pieles con acné es importante.
La he utilizado de dos maneras, cuando tenía brotes severos por toda la cara y ahora que me salen granitos esporádicos sólo en la zona afectada. Siempre por la noche por su textura.
Podéis pensar que soy una exagerada, pero me salvó la cara. Como podéis ver en mis fotos de Instagram (no llevan filtro) no tengo acné ni marcas.
Me regeneró la piel cuando nada lo hacía y había probado miles de cosas.
Ahora siempre la tengo en el tocador, para momentos puntuales y es realmente efectiva.
Además está compuesta por ingredientes naturales cosa que me encanta. Destacan sus extractos de centella asiática, agua de centella asiática, aceite de árbol de té, extracto flor viola o de aceite de girasol. Y es de las que cumple lo que promete, su primer ingrediente es agua de centella asiática.
Su textura es espesita, con poco cunde mucho y tiene un olor herbal pero aguantable.
El bote es pequeño (30 ml) pero cunde mucho y su precio ronda los 15 euros. No es la más barata pero merece la pena. Enlace.
Ingredientes: Centella Asiatica Leaf Water, Butylene Glycol, Glycerin, Helianthus Annuus (Sunflower) Seed Oil, Zinc Oxide, Dimethicone, Betaine, 1,2-Hexanediol, Viola Yedoensis Extract, Elaeis Guineensis(Palm) oil, Elaeis Guineensis(Palm) Kernel Oil, Cetearyl Alcohol, Cetearyl Olivate, Sorbitan Olivate, Centella Asiatica Extract, Zinc PCA, Xanthan Gum, Hydroxyethyl Acrylate/Sodium Acryloyldimethyl Taurate Copolymer, Melaleuca Alternifolia (Tea Tree) Leaf Oil, Scutellaria Baicalensis Root Extract.
Y hasta aquí la entrada de hoy, la conocíais? La probasteis?
Espero que os haya gustado, os espero en la próxima y de mientras estoy por:
Instagram.
Facebook.
Twitter.
Y para cualquier duda podéis escribirme a ellugardeneira@gmail.com
Besines.
Empecemos:
Para las que no me conozcáis os contaré que yo hace años sufría de acné severo, por el cual decidí probar la cosmética coreana y que me ha cambiado la vida.
Buscando información me topé con Corsx, una marca que se especializa en productos con base farmacéutica y que decían que daba buenísimos resultados.
Me animé con su crema a base de centella asiática, una planta con muchísimas propiedades.
Entre ellas destaca que es cicatrizante, antiulcerosa, antioxidante, antiinflamatoria y antimicrobiana.
Se han usado esteroides aislados de la planta para tratar la lepra, ya que ayuda a sobrellevar los síntomas de la enfermedad.
Y se utiliza tanto como uso medicinal como alimentario, ya que ayuda también con la celulitis y las dietas de adelgazamiento.
Viendo todas las propiedades como no iba a probarla?
Es ideal para pieles propensas al acné o con él, pieles con manchas o pieles sensibles.
Es hidratante pero no grasa, por lo que es idónea para todo tipo de pieles.
Además tiene efecto calmante, que para las pieles con acné es importante.
La he utilizado de dos maneras, cuando tenía brotes severos por toda la cara y ahora que me salen granitos esporádicos sólo en la zona afectada. Siempre por la noche por su textura.
Podéis pensar que soy una exagerada, pero me salvó la cara. Como podéis ver en mis fotos de Instagram (no llevan filtro) no tengo acné ni marcas.
Me regeneró la piel cuando nada lo hacía y había probado miles de cosas.
Ahora siempre la tengo en el tocador, para momentos puntuales y es realmente efectiva.
Además está compuesta por ingredientes naturales cosa que me encanta. Destacan sus extractos de centella asiática, agua de centella asiática, aceite de árbol de té, extracto flor viola o de aceite de girasol. Y es de las que cumple lo que promete, su primer ingrediente es agua de centella asiática.
Su textura es espesita, con poco cunde mucho y tiene un olor herbal pero aguantable.
El bote es pequeño (30 ml) pero cunde mucho y su precio ronda los 15 euros. No es la más barata pero merece la pena. Enlace.
Ingredientes: Centella Asiatica Leaf Water, Butylene Glycol, Glycerin, Helianthus Annuus (Sunflower) Seed Oil, Zinc Oxide, Dimethicone, Betaine, 1,2-Hexanediol, Viola Yedoensis Extract, Elaeis Guineensis(Palm) oil, Elaeis Guineensis(Palm) Kernel Oil, Cetearyl Alcohol, Cetearyl Olivate, Sorbitan Olivate, Centella Asiatica Extract, Zinc PCA, Xanthan Gum, Hydroxyethyl Acrylate/Sodium Acryloyldimethyl Taurate Copolymer, Melaleuca Alternifolia (Tea Tree) Leaf Oil, Scutellaria Baicalensis Root Extract.
Y hasta aquí la entrada de hoy, la conocíais? La probasteis?
Espero que os haya gustado, os espero en la próxima y de mientras estoy por:
Instagram.
Facebook.
Twitter.
Y para cualquier duda podéis escribirme a ellugardeneira@gmail.com
Besines.
Me encanta, me quiero hacer con ella YA. Un beso, guapa
ResponderEliminarNo me puede faltar. Besines
EliminarEstoy loca por probarla. Un besito de parte de Koreandeliciouscosmetics
ResponderEliminarTe va a encantar, es un indispensable. Besines
EliminarMadre mía, ojalá me hubiera enterado yo de esto antes (aunque nunca es tarde). Yo he padecido acné toda mi vida, pero resulta que cuando era adolescente, era un acné más llevadero porque me salían las típicas espinillas cuando iba a bajarme la regla. Después con los años, por la ansiedad y el estrés sí que he tenido brotes de acné alucinantes, se me infestaban de tal manera que mi doctora tenía que mandarme antibiótico tomado oral. He ido a centros de estética, he probado medicina química... y no me han funcionado porque al tiempo volvía a tener ésos brotes. Ya, parece ser que con mis 41 años la cosa se ha ido solucionando sola, de todas formas, buscando por internet vi que recomendaban el ácido glicólico que es lo único que puedo decir que ha sido mano de santo. Uso el de Isdin. Pero a partir de ahora, compraré ésta que indicas y la tendré, porque desde que te empecé a seguir y a utilizar cosmética coreana mi piel es otra.
ResponderEliminarYo es con lo que me adentré en la cosmética coreana, me salvó la cara. El mío era muy severo, probé de todo, cremas, parches, medicamentos y nada. Lo malo del ácido glicólico es que es bastante agresivo con la piel y no se debe abusar de él, con ésta no hay problema. Besines
EliminarSi es para el acné me lo apunto, un besote.
ResponderEliminarA mi me salvó la cara. Besines
EliminarDonde puedo comprarla?
ResponderEliminarEn la entrada al final tienes el enlace. Besines
Eliminar