Perfect Cleansing Oil Etude House
Buenas qué tal? Os traigo una review de uno de mis descubrimientos del 2017 y que os puede interesar.
Empecemos:
Se trata del aceite desmaquillante (para el primer paso de la doble limpieza) de Etude House.
Venía con el dispensador aparte, que se coloca a rosca y es mucho más práctico.
Un aceite desmaquillante es uno de los mejores inventos que han creado, a mi parecer.
Elimina el maquillaje, hasta el más intenso, sólo con el producto, sin usar algodones.
Se debe aplicar el producto en el rostro seco, masajeando (ojos y labios incluidos), se moja las manos, se sigue masajeando y se aclara con agua tibia.
No deja la cara grasa, gracias a que emulsiona con agua y se aclara.
Luego pasaríamos al segundo paso de limpieza.
El diseño del envase me parece monísimo con la Mona Lisa, además de plástico que mi torpeza agradece.
Es totalmente líquido y no tiene ningún olor.
Ingredientes: Isopropyl Palmitate, Pentaerythrityl tetraethylhexanoate, Pentaerythrityl tetraisostearate, C12-15 alkyl benzoate, Caprylic/Capric Triglyceride, PEG-20 Glyceryl Triisostearate, PEG-8 ISOSTEARATE, Dextrin palmitate, Dextrin Palmitate/Ethylhexanoate, Glyceryl Behenate/Eicosadioate, Limnanthes Alba Seed Oil, Shea Butter Extract, Oryza Sativa Bran Oil, Fragrance.
Los ingredientes son los básicos en éste tipo de productos, destacando la manteca de karité y el aceite de salvado de arroz.
Me encanta, lo he puesto a prueba con maquillajes muy cargados y se lo lleva todo.
El envase me parece muy práctico y a sus 185 ml cunden un montón. Con un par de pan me da para todo el rostro.
Lo cogí en una oferta de Jolse por unos 7 euros, pero de normal cuesta 12 euros. Enlace.
Y hasta aquí la entrada de hoy, lo conocíais? Os gusta?
Espero que os haya gustado, os espero en la siguiente y de mientras estoy por:
Instagram.
Facebook.
Twitter.
Y para cualquier duda, consulta, petición o lo que queráis podéis escribir a ellugardeneira@gmail.com
Besines.
Empecemos:
Se trata del aceite desmaquillante (para el primer paso de la doble limpieza) de Etude House.
Venía con el dispensador aparte, que se coloca a rosca y es mucho más práctico.
Un aceite desmaquillante es uno de los mejores inventos que han creado, a mi parecer.
Elimina el maquillaje, hasta el más intenso, sólo con el producto, sin usar algodones.
Se debe aplicar el producto en el rostro seco, masajeando (ojos y labios incluidos), se moja las manos, se sigue masajeando y se aclara con agua tibia.
No deja la cara grasa, gracias a que emulsiona con agua y se aclara.
Luego pasaríamos al segundo paso de limpieza.
El diseño del envase me parece monísimo con la Mona Lisa, además de plástico que mi torpeza agradece.
Es totalmente líquido y no tiene ningún olor.
Ingredientes: Isopropyl Palmitate, Pentaerythrityl tetraethylhexanoate, Pentaerythrityl tetraisostearate, C12-15 alkyl benzoate, Caprylic/Capric Triglyceride, PEG-20 Glyceryl Triisostearate, PEG-8 ISOSTEARATE, Dextrin palmitate, Dextrin Palmitate/Ethylhexanoate, Glyceryl Behenate/Eicosadioate, Limnanthes Alba Seed Oil, Shea Butter Extract, Oryza Sativa Bran Oil, Fragrance.
Los ingredientes son los básicos en éste tipo de productos, destacando la manteca de karité y el aceite de salvado de arroz.
Me encanta, lo he puesto a prueba con maquillajes muy cargados y se lo lleva todo.
El envase me parece muy práctico y a sus 185 ml cunden un montón. Con un par de pan me da para todo el rostro.
Lo cogí en una oferta de Jolse por unos 7 euros, pero de normal cuesta 12 euros. Enlace.
Y hasta aquí la entrada de hoy, lo conocíais? Os gusta?
Espero que os haya gustado, os espero en la siguiente y de mientras estoy por:
Instagram.
Facebook.
Twitter.
Y para cualquier duda, consulta, petición o lo que queráis podéis escribir a ellugardeneira@gmail.com
Besines.
Me encantan los aceites o bálsamos desmaquillantes pero estoy buscando opciones más naturales y éste no se acerca...aunque me parece una opción estupenda para quien no le importe ese tipo de INCI y busque algo barato y efectivo, es una gozada que retiren todooo sin irritar.
ResponderEliminarCiao guapa!
Ojalá lo hubiera todo con cosas naturales y que nada fuera dañino para a piel, aunque también hay ingredientes que provienen de lo natural y no son nada bueno. Una cosa no quita a la otra. Y no hay que olvidar que un aceite desmaquillante no llega a penetrar en la piel, yo valoro los ingredientes en temas de cuidado y demás. De todas maneras éste no le veo mal del todo. Que he visto verdaderas locuras, pero si encuentras el perfecto cuentame. Besines
EliminarSon una verdadera maravilla. Besitos
ResponderEliminarSon un inventazo jeje. Besines
EliminarYo llevo usando el aceite de NUXE, es algo más caro porque son 14 euros pero dura bastante. Voy por el segundo bote porque la verdad que es una gozada como quita todo y la forma de uso es igual a éste. Primero con la cara en seco y luego con agua. Una maravilla! Arrastra todo sin irritar y sin algodones. Besitos
ResponderEliminarDe nuxe sólo use el aceite multiusos y me chifla. Le echaré un ojo. Mil gracias wapa.
EliminarCreo que no he probado nada de esta marca, me lo apunto, como todo, tendré que hacer una lista interminable, un besote.
ResponderEliminarJajajaj nuestras listas son siempre interminables. Besines
EliminarMe encantan los aceites y los limpiadores es algo que uso siempre y me encanta estar probando nuevos, este sin duda me lo apunto. Un besazo
ResponderEliminarYo soy super fan también, es muy raro que repita pero es que hay mogollón jaja. Besines
Eliminar