Aceites faciales volumen 3

Buenas qué tal? Os traigo otra tanda de aceites faciales, los cuales tiene muchas propiedades y quizás no conozcáis todos.
Primero he de recordaros que no tengáis miedo a los aceites,  la piel necesita hidratación, da igual que sea seca que grasa. Y les hay especiales para cada tipo de piel, sólo es buscar el adecuado.
Empecemos:
  • Aceite Baobab: Como curiosidad os digo que es el árbol del Principito o de la película Un monstruo viene a verme. Hidrata las pieles más secas. Mejora el aspecto de las uñas. Restaura el tejido cutáneo y aporta firmeza a la piel. Ronda los 8 euros los 50 ml. Enlace.
  • Aceite cacahuete: Está indicado para pieles muy secas, escamosas o con eccemas. Es genial para usarlo como aceite de masaje, ya que es energizante y alivia dolores musculares. Además protege contra los radicales libres. Los 250 ml rondan los 5 euros. Enlace.
  • Aceite borraja: Indicado para piel madura, seca, sensible o escamosa. Tiene propiedades regenerantes e hidratantes. Alivia el picor de la piel, trata acné, eccemas y psoriasis. Es muy utilizado para aromaterapia. Cuesta sobre 9 euros los 50 ml. Enlace.
  • Aceite caléndula: Es antiinflamatorio, antibacteriano y suavizante. Trata acné, varices, erupciones cutáneas, eccemas, erupciones del pañal y quemaduras solares. Los 50 ml rondan los 5 euros. Enlace.
  • Aceite calófilo: También conocido como tamanú. Es antiinflamatorio, antibacteriano y antiviral. Muy eficaz en caso de acné, varices, arrugas y estrías. Previene la caída del cabello y mejora bolsas y ojeras oscuras. Ronda los 8 euros los 50 ml. Enlace.
  • Aceite camelia: Es el arbusto del té. Es nutritivo, emoliente, antioxidante, cicatrizante, antimicrobiano, astringente, analgésico y antiinflamatorio. Es ideal para piel seca, sensible, irritable y con tendencia a alergias. Suaviza la cutícula de las uñas. Los 50 ml rondan los 5 euros. Enlace.


  • Aceite cardo mariano: Protege la piel y el pelo de los factores externos. Estimula el crecimiento del pelo y fortalece las uñas. Es antiedad y antiarrugas. Mejora la dermatitis, la psoriasis y los eccemas. Los 50 ml rondan los 7 euros. Enlace.
  • Aceite cártamo: Es muy parecido al de girasol. Es antioxidante, hidratante y calmante. Ideal para pieles atópicas, con dermatitis, descamación o con eccemas. Los 50 ml ronda los 7 euros. Enlace.
  • Aceite centella asiática: Es uno de mis ingredientes favoritos. Activa la circulación, es cicatrizante, anticelulítico, mejora la elasticidad de la piel, alivia piernas cansadas y ayuda en la producción de colágeno. No está indicado para embarazadas. Los 100 ml ronda los 12 euros. Enlace.
  • Aceite ciruela: No aporta grasa al rostro. Alivia la sequedad, mejora la elasticidad y la apariencia de la piel. Es antioxidante y perfecto para pieles sensibles, maduras o secas. Los 30 ml ronda los 8 euros. Enlace.

Habéis probado alguno? Conocéis todos?
Espero que os haya gustado, os espero en la siguiente y de mientras estoy por:
Y para cualquier duda, consulta, petición o lo que queráis podéis escribir a ellugardeneira.com
Besines.

Comentarios

  1. Una entrada súper completa, me gustaría mínimo probar el de caléndula, tengo que meterme de lleno ya en el mundillo de los aceites, un besote.

    ResponderEliminar
  2. super util estas entradas gracias por compartir! besitos!

    ResponderEliminar

Publicar un comentario

Entradas populares de este blog

Discoloration Correcting Serum Good Molecules

Yerba Mate Wake Up Eye Gel Good Molecules

Cosmética coreana. Dónde comprar, tiendas físicas y online