Entradas

Mostrando entradas de julio, 2018

Productos acabados

Imagen
Buenas qué tal? Os traigo otra entrada de las largas, de las que os gustan jajaj. Hablando de muchas cosas que he acabado y que ya tengo opinión completa. Empecemos que me enrollo y ya sabéis. Champú de zanahoria de Babaria: Un champú que hace su función y me gusta en eso. Los ingredientes son muy malos, por lo que no repetiré. Ronda los 2 euros y contiene 400 ml. Contiene aceite de zanahoria que protege el pelo. No contiene parabenos. Enlace. Ingredientes: aqua, sodium laureth sulfate (sulfatos), cocamidopropyl betaine (limpiador suave), cocamide DEA (control de la viscosidad), sodium Chloride, Daucus Carota Sativa root extract , Polyquaternium-7 (antiestático), beta-carotene, benzophenone-4 (protector solar), parfum , glycerin, PEG-20 castor oil (silicona), PEG-6 caprylic/capric glycerides (silicona), tetrasodium EDTa, sodium benzoate (conservante), citric acid, methylchloroisothiazolinone (conservante), methylisothiazolinone (conservante), CI  19140 (colorante),

Mascarillas de los últimos tiempos

Imagen
Buenas qué tal? Os traigo la review de las últimas mascarillas que he usado con detalle. Por si no lo sabéis, en instagram estoy haciendo un reto con mascarillas. Cada semana propongo un ingrediente y subimos fotos con mascarillas que lo lleven, junto al hastag #maskingredienteneira. Da igual que no sea el ingrediente principal, que tipo de mascarilla sea, la zona o la marca, sólo que contenga el ingrediente. Así podemos aportar todas la opinión sobre las que usamos, conocemos mascarillas nuevas y gente genial. Animaros que así sacamos un ratito para mimarnos. Y ahora si hablemos de las que he usado. Mascarilla Casmara: Es de las llamadas modelables, ya que es una pasta que queda como una segunda piel. Es la versión revitalizante y se puede usar sobre ojos y labios. El pack contiene un sobre con polvo, un sobre líquido, un sérum, una espátula y un bolecito. Se deben mezclar los sobres haciendo una crema que se aplica en el rostro y se retira cuando esté seco. Sale completamen

Perfect Zero Melting Cleanser, Secret Key

Imagen
Buenas qué tal? Os vengo a hablar de un bálsamo desmaquillante, de la marca coreana Secret Key. Empecemos: La marca nos dice que es un bálsamo tipo sorbete, con papaya y pomelo. Que retira completamente el maquillaje del rostro. Un bálsamo desmaquillante se utiliza como primer paso de la rutina de limpieza. Elimina maquillaje, sebo y protección solar. Los coreanos lo utilizan mañana y noche, aunque no se maquillen; yo sólo por la noche. Es una especie de vaselina que al contacto con la piel seca se convierte en aceite, se emulsiona con agua, se vuelve a masajear y se retira con agua tibia. Se puede utilizar en ojos, labios y rostro. Y en cualquier tipo de pieles, ya que al emulsionar en agua no aporta grasa al rostro. Éste tipo de productos suelen estar formulados a base de derivados del petróleo, que sabéis que no me gustan, pero en estos productos que se aclaran y se usa después un limpiador acuoso no le pongo problema. Porque no queda en la piel como si lo hace e

Conditioner Argan, Nature Republic

Imagen
Buenas qué tal? Hoy toca review de un producto capilar coreano. Uso pocas cosas para pelo coreanas por el precio elevado de las mismas, pero he de reconocer que tienen cosas alucinantes. Empecemos:  En una de las ofertas de Jolse (como no) puso una oferta y no pude resistirme. Se trata de un acondicionador capilar a base de aceite de argán orgánico. Indicado para todo tipo de cabellos y que promete reparar el cabello dañado y ayudar con el desenredado. Mi pelo es graso en la raíz y seco en las puntas, muy fino y que se enreda con facilidad. Se aplica con el cabello mojado, después de lavar el pelo. De medios a puntas, se deja unos minutos y se aclara con abundante agua. Su textura es espesa, pero fácil de extender. No contiene colorantes artificiales, ni aceite mineral, ni ingredientes animales, ni alcohol. Pero si lleva extracto de lavanda, de hoja de menta, de fresia, de manzanilla, de romero y de onagra. Todo ingredientes hidratantes y regenerantes. Ingr

The Flower Water Pact, Secret Key

Imagen
Buenas qué tal? hoy os traigo una review de una base de maquillaje, de la marca Secret Key. Empecemos: Se trata de una base de maquillaje en crema que promete una cobertura alta, ser hidratante, aportar brillo y tener tratamiento antiarrugas. Viene en una caja de cartón decorada con flores en tonos rosas.  El envase es rosa, contiene una borla blanca separada por una tapa de la base. La base tiene un diseño precioso, que al ver el tono dije uhhh, me va a quedar oscura. Pero al ir mezclada con las partes blancas y rosadas me va genial. Ya sabéis que yo soy blanco folio. Contiene un 60% de agua de flores, tiene un spf 50 y 15 gramos. La he aplicado con brocha y esponja y prefiero la segunda. Con brocha tiene más cobertura, pero deja la piel más mate. Con la esponja queda la piel jugosa, con una cobertura media y duración alta.  Me cogí el tono 01 Light Beige. Hay otro el 02 Natural Beige. Es una base que recomendaría para piel seca, normal o mixta y en invier

Aceites faciales vol.5

Imagen
Buenas qué tal? Os traigo otra entrada sobre aceites faciales y corporales. Sus propiedades, precio y demás. Los aceites tienen muchas propiedades y todos los tipos de pieles pueden beneficiarse de sus multiples propiedades. Se pueden usar sólos como un paso más en la rutina. O mezclados con los tratamientos, o añadidos a champús, mascarillas, geles... Empecemos: Aceite moringa: Tiene propiedades curativas, hidratantes, antienvejecimiento, antioxidante y antiséptica. Es ideal para pieles con puntos negros, espinillas, imperfecciones, cortes, quemaduras y erupciones. Alivia las picaduras de insectos y aporta elasticidad. Los 50 ml rondan los 11 euros. Enlace.   Aceite Neem: Es un repelente de insectos natural. Desinfecta, aumenta la producción de colágeno y es ideal para pieles con acné. Además es un gran anti caspa. En temperaturas bajas puede solidificarse. Los 50 ml rondan los 3,50 euros. Enlace.   Aceite Nuez: Ideal para pieles secas, irritadas, agrieta

Skin Watchers Pore Control Essence

Imagen
Buenas qué tal? Hoy toca review de la esencia que tengo en uso. Antes de nada explico que es una esencia por si no lo sabéis. Una esencia se usa después del tónico y antes del sérum. Su función, a parte de la que tenga cada una, es hacer que los productos que apliquemos después penetre hsta las capas más profundas de la piel. Skin Watchers es una marca coreana, que desde que vi sus ingredientes dije tengo que probarla. Ya os hice review de otra de sus esencias y me enamoró. Pues cuando Jolse puso ofertas en la marca caí de cabeza. Me animé con otra esencia, una ideal para verano, ya que según la marca controla el sebo y reduce los poros. Viene en una caja blanca, en un recipiente de cristal con gotero. Su textura no llega a ser líquida del todo, por lo que es muy fácil de extender. No huele a nada, cosa que no me sorprendió, ya que la otra esencia de la marca tampoco olía a nada. Ingredientes: Dipropylene glycol, Glycosyl Trehalose, Hydrogenated starch hydrolysa